Home / Hype People  / Hematocrítico, el humor riquiño

Hematocrítico, el humor riquiño

Si os hablamos de Miguel López, seguramente no sepáis de quién os hablamos, pero si os decimos que hemos entrevistado a Hematocrítico sabréis que nos referimos a uno de los tuiteros más conocidos de España. Miguel

Si os hablamos de Miguel López, seguramente no sepáis de quién os hablamos, pero si os decimos que hemos entrevistado a Hematocrítico sabréis que nos referimos a uno de los tuiteros más conocidos de España.

Miguel es un maestro gallego que se ha hecho muy conocido no solo por ser un prolífico autor de cuentos infantiles, sino por varios proyectos en internet entre los que destacan Los hermanos Podcast, El Hematocrítico de Arte y diversas colaboraciones en revistas y comentando programas de televisión.

Hemos charlado un rato con él para que nos cuente qué tal le va en unos momentos tan confusos como estos en los que estamos viviendo, en pleno apocalipsis tróspido por la pandemia de coronavirus.

¿Cuál es tu último proyecto?

He realizado un cómic para niños que se llama “Leyendas del recreo” con las ilustraciones de Albert Monteys. Son historias fantásticas independientes que ocurren durante el recreo. Es un producto divertido y de calidad creado para acercar el cómic a los primeros lectores.

¿Qué le recomiendas a las marcas en redes sociales?

La gente quiere encontrar marcas con un tono de humor blanco porque ayuda a desconectar de la tensión que se respira habitualmente. Además, hay que ofrecerles a la audiencia un contenido interesante y divertido con el que pasarlo bien.

¿Si no hubieras hecho El Hematocrítico de arte habrías sido tan conocido?

Cuando saqué el blog de El Hematocrítico de arte coincidió con que me hice más conocido gracias a que comentaba el programa de “Quién quiere casarse con mi hijo” cuando se viralizó la palabra tróspido que es como definía a los participantes. El ser  conocido por esto me abrió puertas en las editoriales.

¿Cuál es el trabajo del que estás más orgulloso?

Sin duda son los libros infantiles, Ahora mismo mi carrera está enfocada en esos libros. Estoy muy contento porque me está yendo muy bien, es un trabajo que me está dando muchas satisfacciones.

¿Cómo crees que ha cambiado estos años Twitter?

Antes el contenido era más liviano, sin embargo, se ha politizado mucho en los últimos años, este tema está copando más el Time Line. Antes Twitter estaba lleno de gente que quería divertirse y ahora el tono ha cambiado. El ambiente es peor, más agresivo, sobre todo para conseguir fines políticos.

¿Qué es lo que te han enseñado tu alumnado?

Me han enseñado a estar alerta. Al ser pequeños y perder el interés en poco tiempo he aprendido a ser más rápido inventando actividades para despertar su curiosidad, ya que necesitan nuevos estímulos cada 15 minutos. Esa velocidad que te exigen me ha servido para tener recursos en otras facetas profesionales.

¿Qué opinas de la legalización de la Marihuana medicinal?

Conocí a Carola Pérez en TEDX y me dio una nueva perspectiva del cannabis que nunca había tenido, los usos terapéuticos que tiene, puede ayudar a muchas personas, es muy útil.

¿Cómo ves el futuro postpandemia?

No sabemos lo que va a pasar, pero sea como sea que haya sitio para los autores y para el buen humor. No creo que volvamos a estar como antes, pero espero que encontremos la manera de divertirnos.

hello@wearethehype.com

Review overview
SIN COMENTARIOS

Lo sentimos, el formulario de comentarios está cerrado en este momento.