Home / Articles Posted by Hype

Las variedades de marihuana autoflorecientes son una subespecie de cannabis que florece automáticamente después de un período determinado de crecimiento, independientemente del ciclo de luz al que estén expuestas. Esto contrasta con las variedades fotoperiódicas, que requieren cambios en el ciclo de luz (generalmente 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad) para iniciar la floración.

Orígenes de las autoflorecientes

Las autoflorecientes tienen su origen en la especie Cannabis ruderalis, una variedad de cannabis que se encuentra en regiones con veranos cortos y fríos como Rusia y Europa Central. La Cannabis ruderalis se adaptó a estos entornos desarrollando la capacidad de florecer rápidamente, independientemente de las condiciones de luz. Los breeders (criadores) de cannabis han cruzado esta especie con variedades de Cannabis sativa e indica para crear cepas autoflorecientes con características mejoradas, como mayor producción de cannabinoides y mejores perfiles de sabor.

Características

Las plantas autoflorecientes se distinguen por varias características únicas:

Ciclo de vida corto: Generalmente completan su ciclo de vida en 8 a 12 semanas.

Resistencia: Son más resistentes a condiciones adversas y plagas.

Tamaño compacto: Crecen más pequeñas que las variedades fotoperiódicas, lo que las hace ideales para espacios reducidos.

Beneficios de las variedades autoflorecientes

Las variedades de marihuana autoflorecientes ofrecen una serie de ventajas sobre las cepas fotoperiódicas, lo que explica su creciente popularidad.

  1. Ciclo de cultivo rápido

Uno de los principales beneficios de las autoflorecientes es su ciclo de vida rápido. La mayoría de las cepas autoflorecientes pasan de la germinación a la cosecha en aproximadamente 8 a 12 semanas. Esto permite a los cultivadores obtener múltiples cosechas en una sola temporada de cultivo.

  1. Menor dependencia de la luz

Dado que las autoflorecientes no dependen del ciclo de luz para florecer, son ideales para cultivos en interiores donde las condiciones de luz pueden ser controladas. También son útiles para el cultivo en exteriores en regiones donde los días largos de verano no son una opción.

  1. Tamaño compacto

Las plantas autoflorecientes suelen ser más pequeñas y compactas que sus contrapartes fotoperiódicas. Esto las hace perfectas para el cultivo en espacios reducidos, como balcones, terrazas y armarios de cultivo.

  1. Facilidad de cultivo

Las autoflorecientes son generalmente más resistentes y fáciles de cultivar, lo que las hace una excelente opción para los principiantes. Su capacidad para adaptarse a una variedad de condiciones climáticas y su resistencia a plagas y enfermedades contribuyen a su facilidad de cultivo.

  1. Diversidad de cepas

En los últimos años, la variedad de cepas autoflorecientes disponibles ha aumentado significativamente. Esto permite a los cultivadores elegir entre una amplia gama de perfiles de sabor, aromas y efectos, lo que amplía las posibilidades de personalizar su experiencia de cultivo y consumo.

 

Cómo cultivar variedades de marihuana autoflorecientes

Cultivar variedades de marihuana autoflorecientes es relativamente sencillo, pero hay algunos aspectos clave a tener en cuenta para maximizar el rendimiento y la calidad de la cosecha.

 

  1. Elección de semillas

Selecciona semillas autoflorecientes de alta calidad de un banco de semillas confiable. Las semillas de buena calidad asegurarán una germinación exitosa y plantas saludables.

  1. Preparación del suelo

Las autoflorecientes prefieren un suelo ligero y bien aireado con buen drenaje. Utiliza una mezcla de tierra para macetas con perlita o vermiculita para mejorar la aireación y el drenaje.

  1. Ciclo de luz

Aunque las autoflorecientes no dependen del ciclo de luz para florecer, proporcionar un ciclo de luz óptimo (18 horas de luz y 6 horas de oscuridad) puede mejorar el crecimiento y la producción de flores.

  1. Riego y fertilización

Riega las plantas con moderación, asegurándote de que el suelo se seque entre riegos para evitar el exceso de agua. Utiliza fertilizantes específicos para cannabis y sigue las recomendaciones del fabricante para evitar la sobrealimentación.

  1. Cosecha

Las autoflorecientes estarán listas para cosechar en aproximadamente 8 a 12 semanas desde la germinación. Observa los tricomas (resina de la planta) con una lupa para determinar el momento óptimo de cosecha. Los tricomas deben tener un color lechoso con algunos ámbares para indicar que la planta está en su punto máximo de potencia.

  1. Post-cosecha y curado

Después de la cosecha, es crucial secar y curar las flores adecuadamente para preservar sus cualidades y mejorar su sabor y potencia. Cuelga las plantas en un lugar oscuro y bien ventilado durante unos 7-14 días. Una vez secas, coloca las flores en frascos herméticos y guárdalos en un lugar fresco y oscuro, abriendo los frascos diariamente durante las primeras semanas para permitir que se escape la humedad residual.

 

Consejos adicionales para un cultivo exitoso

Control del clima

Mantén una temperatura y humedad constantes en tu área de cultivo. Las autoflorecientes prefieren temperaturas de entre 20-25°C durante el día y ligeramente más frescas por la noche. La humedad relativa debe ser de alrededor del 40-50% durante la fase de floración para evitar problemas de moho y hongos.

Podas y entrenamiento

Aunque las autoflorecientes suelen ser más compactas, puedes utilizar técnicas de podado y entrenamiento como LST (Low Stress Training) para maximizar la exposición a la luz y mejorar la producción de flores. Sin embargo, evita técnicas de alto estrés como topping o fimming, ya que el ciclo de vida corto de las autoflorecientes no permite una recuperación adecuada.

Monitoreo de plagas y enfermedades

Inspecciona tus plantas regularmente para detectar signos de plagas y enfermedades. Utiliza métodos orgánicos y preventivos para mantener tus plantas saludables. Consulta nuestros productos Hype o contáctanos para que te asesoremos.

 

Las variedades de marihuana autoflorecientes representan una opción atractiva y accesible para cultivadores de todos los niveles. Su ciclo de vida rápido, menor dependencia de la luz y facilidad de cultivo las hacen ideales para quienes buscan una experiencia de cultivo eficiente y gratificante. Con los cuidados adecuados, las autoflorecientes pueden producir cosechas abundantes y de alta calidad en un tiempo récord. Ya sea que seas un cultivador principiante o un experto, las autoflorecientes ofrecen una excelente oportunidad para explorar y disfrutar del cultivo de cannabis.

La marihuana hermafrodita es una condición en la que una planta de cannabis desarrolla tanto flores masculinas como femeninas. Esto puede ser problemático para los cultivadores, ya que las flores masculinas pueden polinizar las femeninas, disminuyendo la calidad y cantidad del producto final. Con la detección temprana y las acciones apropiadas es posible manejar esta situación.

¿Cómo detectar la marihuana hermafrodita?

Es crucial detectar el hermafroditismo en las plantas de marihuana lo antes posible para evitar la polinización no deseada. Aquí hay algunos signos que pueden indicar que una planta está hermafrodita:

1. Las flores masculinas en una planta hembra son pequeñas esferas o grupos de esferitas. Por otro lado, las flores femeninas son más curvadas y tienen pelitos blancos.

2. Presencia de ambos tipos de flores: Si una planta muestra tanto flores masculinas como femeninas, es probable que sea hermafrodita.

3. Estigmas estériles: Los estigmas femeninos pueden aparecer, pero si no hay pistilos y los estigmas son estériles, podría indicar que la planta es hermafrodita.

4. Observación cuidadosa: Inspeccionar regularmente las plantas en busca de cualquier signo de desarrollo de flores masculinas en una planta que debería ser exclusivamente femenina.

 

¿Qué hacer si tienes plantas de marihuana hermafroditas?

Si descubres que una planta de marihuana es hermafrodita, hay varias medidas que puedes tomar para controlar la situación:

1. Separación: Si la planta hermafrodita es detectada temprano, puedes considerar separarla de las otras plantas para evitar la polinización cruzada.

2. Eliminación de flores masculinas: Elimina las flores masculinas tan pronto como las identifiques para prevenir la polinización.

3. Cuidado con el estrés: Evita el estrés en las plantas, ya que el estrés puede desencadenar el desarrollo de flores hermafroditas.

4. Considera la genética: Algunas variedades de marihuana son más propensas a ser hermafroditas que otras. Investiga las características genéticas de tus plantas para entender mejor este riesgo.

5. Control ambiental: Mantén condiciones ambientales estables y óptimas para reducir la probabilidad de que las plantas se vuelvan hermafroditas.

 

Marihuana macho y hembra: ¿Cómo saber si una planta es macho o hembra?

La distinción entre las plantas de marihuana macho y hembra es crucial para los cultivadores. Aquí hay algunas formas de identificar el sexo de una planta de marihuana:

1. Preflores macho y hembra: Durante la etapa de prefloración, las plantas de marihuana muestran signos distintivos de su sexo. Las preflores masculinas tendrán forma de pequeñas bolas, mientras que las preflores femeninas mostrarán pequeños pelos blancos.

2. Observación cuidadosa: Inspecciona regularmente tus plantas de marihuana en busca de signos de su sexo. Las plantas masculinas desarrollarán pequeñas bolsas de polen, mientras que las plantas femeninas producirán pequeñas pelusas blancas en los nudos de sus ramas.

3. Las plantas hembra producen cogollos densos y llenos de resina cuando están en floración completa. Por otro lado, las plantas macho desarrollan flores con poco valor para consumir.

 

Entendiendo cómo diferenciar entre las plantas de cannabis masculinas y femeninas, puedes tomar acciones para prevenir la polinización indeseada y optimizar la calidad de tu cosecha.

 

En conclusión, la detección temprana y la gestión adecuada son clave cuando se trata de plantas de marihuana hermafroditas. Con una observación cuidadosa y medidas preventivas, puedes minimizar los riesgos asociados con esta condición y mantener la salud y calidad de tus cultivos de cannabis.

Las plantas de marihuana pueden volverse hermafroditas si se estresan. Esto puede ocurrir por cambios en la luz, temperaturas extremas o falta de nutrientes adecuados. Es importante recordar esto.

Por lo tanto, es fundamental mantener un ambiente estable y óptimo para el crecimiento de tus plantas. Además, es recomendable realizar inspecciones regulares para identificar cualquier signo de hermafroditismo y tomar medidas inmediatas para evitar la polinización cruzada.

En resumen, la prevención y la vigilancia son fundamentales para garantizar un cultivo de marihuana de alta calidad y libre de plantas hermafroditas. Al estar atento a los signos de hermafroditismo y tomar medidas proactivas, puedes mantener la pureza genética de tus plantas y obtener cogollos de primera calidad. ¡Buena suerte con tu cultivo de marihuana!

El cannabis, una planta venerada por sus propiedades medicinales, recreativas e industriales, es mucho más que solo sus efectos. Desde el verde clorofila hasta los tonos púrpuras profundos y los toques dorados, las plantas de cannabis exhiben una amplia gama de colores que fascinan a cultivadores, consumidores y científicos por igual. En este artículo os cotaremos cómo la genética, la química y el entorno influyen en la paleta de colores de esta planta.

 

La Genética

Como en muchos aspectos de la biología vegetal, la genética desempeña un papel fundamental en determinar el color de una planta de cannabis. Las variaciones en los genes responsables de la producción de pigmentos, como la clorofila, antocianinas y carotenoides, influyen en la paleta de colores que podemos encontrar en el cannabis.

 

La Clorofila y su Importancia en el Color Verde del Cannabis

El verde característico del cannabis proviene principalmente de la clorofila, el pigmento esencial para la fotosíntesis. La fotosíntesis es el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz solar en energía, y la clorofila es la que absorbe la mayor parte de esa luz. Por lo tanto, cuanto más clorofila tenga una planta, más verde será.

 

Antocianinas: La Magia Detrás de los Tonos Púrpuras y Azules

Las antocianinas son pigmentos responsables de los colores rojo, morado y azul en muchas plantas, incluido el cannabis. Estos pigmentos pueden producirse en diferentes concentraciones según la genética de la planta y las condiciones ambientales. La presencia de antocianinas puede ser más evidente en variedades de cannabis con cepas índicas o con ascendencia de climas más fríos, donde la planta puede desarrollar estos pigmentos como una respuesta de protección contra el estrés ambiental, como el frío intenso.

 

Carotenoides: Los Tonos Dorados y Anaranjados

Los carotenoides son pigmentos que dan color a las zanahorias, los mangos y otras frutas y verduras. En el cannabis, pueden contribuir a tonos amarillos, dorados o anaranjados en las hojas y los cogollos. Los carotenoides también desempeñan un papel importante en la fotosíntesis, absorbiendo ciertas longitudes de onda de luz que la clorofila no puede captar.

 

Factores Ambientales y su Impacto en los Colores del Cannabis

Además de la genética, ciertos parámetros ambientales pueden influir en la expresión de colores en el cannabis. La cantidad y calidad de la luz, así como las temperaturas durante el ciclo de vida de la planta, pueden afectar la producción de pigmentos, creando tonalidades más intensas y vibrantes.

 

Luz: La Paleta de Colores

La luz es un factor crucial que puede influir en la producción de pigmentos en las plantas de cannabis. La intensidad, el espectro y la duración de la luz que recibe una planta pueden afectar la expresión de pigmentos como la clorofila y las antocianinas. Por ejemplo, una exposición a temperaturas más frías o noches más largas puede estimular la producción de antocianinas en algunas variedades de cannabis, lo que resulta en colores más oscuros.

 

Temperatura y Humedad

La temperatura y la humedad también pueden afectar los colores del cannabis. Las temperaturas más frías pueden desencadenar la producción de antocianinas, como se mencionó anteriormente, mientras que el exceso de calor puede inhibir el desarrollo de ciertos pigmentos y causar decoloración en las hojas. Asimismo, niveles óptimos de humedad pueden promover una saludable producción de pigmentos y mantener el vigor general de la planta.

 

Nutrientes

Los nutrientes son esenciales para la síntesis de pigmentos en el cannabis. Una deficiencia o exceso de ciertos nutrientes puede afectar la capacidad de la planta para producir pigmentos y, por lo tanto, influir en su coloración. Por ejemplo, una deficiencia de nitrógeno puede resultar en hojas amarillas, mientras que un exceso de hierro puede causar decoloración o manchas en las hojas.

 

Percepción y Creencias Populares sobre los Colores del Cannabis

Aunque algunos creen que los colores de los cogollos pueden influir en sus efectos psicoactivos, la ciencia sugiere que la potencia del cannabis está más relacionada con factores como la genética de la cepa y el contenido de cannabinoides y terpenos. Sin embargo, la diversidad de colores sigue siendo un aspecto fascinante tanto para usuarios como para cultivadores.

 

En conclusión, la ciencia de los colores en el cannabis revela una interacción compleja entre la genética, la química y el entorno, ofreciendo una amplia gama de tonalidades que hacen que cada planta sea única en su expresión cromática.

En HYPE, hemos unido fuerzas con Hortitec en un acuerdo exclusivo como distribuidor oficial de nuestros productos en España. Sigue leyendo este post para conocer cuáles son las ventajas que tienes como propietario de Grow Shop en España.

Productos HYPE en la web de Hortitec

Si eres propietario de un Grow Shop, estás de suerte. Podrás conseguir todos nuestros productos HYPE de manera exclusiva en su web.

Bajo el objetivo que tenemos en HYPE de aportar soluciones únicas de alta calidad, alto rendimiento y cero residuos para nuestros cultivos; este acuerdo con Hortitec como distribuidor exclusivo es todo un éxito.

Desde bioestimulantes, micorrizas o fertilizantes, nuestros productos HYPE están diseñados para impulsar el crecimiento, la salud y la resistencia de tus plantas respetando el medio ambiente con soluciones naturales. ¡Le damos a tu cultivo lo que necesita de manera natural y sostenible!

Si eres propietario de un Grow Shop, ya sabrás, seguramente, que Hortitec es el referente del sector y que nos aporta confianza y calidad en el suministro de productos para el cultivo. Ahora, como distribuidor exclusivo de nuestros productos HYPE, están trayendo la innovación directamente a tus manos.

¿Qué significa esto para tu Grow Shop?

Significa que tendrás acceso directo a los productos HYPE a través de una plataforma en la que ya confías. Olvídate de tener que buscar en diferentes lugares o preocuparte por la calidad de los productos. Con Hortitec como distribuidor exclusivo de los productos HYPE, puedes estar seguro de que estás obteniendo lo mejor de lo mejor.

Hortitec y HYPE estamos comprometidos no solo a ofrecerte productos de calidad, sino también a darte el apoyo y los recursos que necesitas para tener éxito en tus cultivos. ¿A qué esperas para visitar su web y hacerte con todos nuestros productos HYPE?

 

 

Un año más estaremos presentes en Spannabis Barcelona 2024, los días 15, 16 y 17 de marzo, en el STAND 99. Únete a nosotros en el evento más grande de la industria del cannabis en Europa, donde hablaremos de nuestro trabajo y todas nuestras novedades.

¿Qué es Spannabis?

Spannabis es mucho más que una simple feria comercial; es un encuentro cultural que reúne a entusiastas, expertos, profesionales y usuarios de cannabis de todo el mundo. Durante tres días, Barcelona se convierte en el epicentro global del cannabis, ofreciendo un espacio para la educación, la celebración y la exploración de las últimas tendencias y avances en el sector.

Podrás estar al tanto de la evolución de todos los aspectos del cannabis en el mundo gracias a la 12.ª edición de las World Cannabis Conference, en el Auditorio de Cornellà.

Presenciarás la entrega de los premios de la Spannabis Champions Cup, la copa cannábica de referencia en España y una de las más importantes del mundo. Esta entrega de premios tendrá lugar el próximo 15 de marzo de 2024, a las 19:30, en el Auditorio de Spannabis.

Además, disfrutarás de montones de actuaciones de todo tipo de estilos musicales vinculados con nuestra cultura, como el reggae, soul, dub, hip hop, jazz, dancehall, funk, afrobeats, dubwise, neurofunk, drum&bass, música electrónica, música negra y ritmos tropicales, entre otros muchos géneros.

HYPE en Spannabis Barcelona 2024

En HYPE, nos enorgullece ser parte de este evento emblemático. Como líderes en innovación de la industria de nutricionales para cannabis, estamos emocionados de presentar nuestras últimas creaciones y productos revolucionarios en el MAIN HALL, en el stand 99. Desde productos de nutrición básica de la más alta calidad, hasta los productos más complejos e innovadores desarrollados mediante biotecnología, tenemos algo especial preparado para todos los amantes de la planta que nos visiten.

¿Qué Puedes Esperar?

Al visitar nuestro stand en Spannabis Barcelona 2024, puedes esperar una experiencia única llena de descubrimientos emocionantes. Aquí hay un adelanto de lo que te espera:

Promociones Exclusivas:

– 25% de Descuento: Obtén un 25% de descuento en nuestros productos destacados (Metraton, Charbiel, ETH y Raziel) en nuestra web HASTA EL 22 DE MARZO con el código: Spannabis24. ¡No te pierdas esta oportunidad de obtener tus artículos favoritos a un precio reducido!

– Cupón de Regalo: Obtén un bote de Metraton gratis. Visítanos en Spannabis Barcelona y asegúrate de recoger tu cupón de regalo en la guía que se entregará a TODOS los asistentes de la feria. ¡Pero date prisa! Las unidades son limitadas. Además, para recibir el producto, asegúrate de seguirnos en Instagram: @wearethehype

¡Únete a Nosotros!

La Spannabis Barcelona 2024 promete ser un evento inolvidable, y estamos emocionados de ser parte de él. Si eres un entusiasta del cannabis, un profesional de la industria o simplemente alguien curioso que acude para descubrir las últimas novedades, ¡te invitamos a unirte a nosotros en el stand 99 y ser parte de la emoción!

 

Mantente al tanto de nuestras redes sociales y sitio web para obtener más detalles sobre nuestra participación en Spannabis 2024. ¡Nos vemos en Barcelona!

La práctica de la agricultura lunar ha existido durante siglos, y muchos cultivadores de marihuana la practican por su eficacia para mejorar la calidad y cantidad de sus cosechas. En este artículo, exploraremos cómo aprovechar el calendario lunar para cultivar marihuana en 2024. Desde la siembra hasta la cosecha, descubrirás cómo sincronizar tus actividades de cultivo con las fases lunares para obtener mejores resultados.

¿Qué es el Cultivo de Marihuana Según el Calendario Lunar?

El cultivo de marihuana según el calendario lunar implica planificar y llevar a cabo actividades de cultivo en función de las fases de la luna. La influencia lunar afecta el crecimiento de las plantas, y sincronizar las actividades de cultivo con las fases lunares puede resultar en cosechas más abundantes y de mejor calidad.

Fases Lunares y Cultivo de Marihuana

Luna Nueva: Durante esta fase, la energía lunar se enfoca hacia abajo, lo que la convierte en un momento ideal para la siembra. Prepara tu tierra y siembra tus semillas durante este período para fomentar un rápido crecimiento de las raíces.

Cuarto Creciente: A medida que la luna crece, la energía se dirige hacia arriba, estimulando el crecimiento vegetativo de las plantas. Es el momento perfecto para trasplantar y podar tus plantas, fomentando un follaje exuberante y saludable.

Luna Llena: Durante la luna llena, la influencia lunar alcanza su punto máximo, lo que puede afectar en el metabolismo de las plantas. Algunos cultivadores optan por realizar la cosecha durante esta fase, creyendo que mejora la potencia y el sabor de los cogollos.

Cuarto Menguante: Esta fase es ideal para la cosecha y el secado de tus plantas. La energía lunar está disminuyendo, lo que se cree que ayuda a preservar la potencia de los cogollos y a reducir el riesgo de moho durante el secado.

Integrando el Calendario Lunar en tu Rutina de Cultivo

Para integrar con éxito el calendario lunar en tu rutina de cultivo, es importante llevar un registro detallado de las actividades realizadas en cada fase lunar y los resultados obtenidos. Esto te permitirá identificar patrones y ajustar tu estrategia para maximizar el rendimiento de tus plantas. Además, debes tener en cuenta otros factores ambientales, como la temperatura, la humedad y la calidad del suelo, que también pueden influir en el crecimiento de las plantas.

Consejos para un Cultivo Exitoso

Utiliza un calendario lunar para identificar las mejores fechas para sembrar, trasplantar, podar y cosechar tus plantas.

Mantén un registro detallado de tus observaciones y experiencias durante cada ciclo de cultivo.

Experimenta con diferentes variedades de marihuana y técnicas de cultivo para encontrar lo que mejor funciona para ti y tus condiciones de cultivo específicas.

 

El cultivo de marihuana según el calendario lunar es una práctica que ha sido utilizada por muchos cultivadores con resultados positivos. Al sincronizar tus actividades de cultivo con las fases de la luna, puedes optimizar el crecimiento y desarrollo de tus plantas, lo que puede resultar en cosechas más abundantes y de mejor calidad. ¡Aprovecha el poder de la luna y observa cómo florece tu jardín de marihuana en 2024!

El cultivo de cannabis ha experimentado un resurgimiento significativo en los últimos años, con más personas interesadas en cultivar sus propias plantas en casa. Para algunos, esto significa cultivar en interiores, pero para otros, cultivar cannabis en el jardín o huerto puede ser una opción atractiva y gratificante. En esta guía, exploraremos los aspectos básicos y esenciales para cultivar cannabis al aire libre en tu jardín o huerto.

Legalidad y Regulaciones

Es fundamental comenzar con la comprensión de las leyes y regulaciones locales relacionadas con el cultivo de cannabis. Dependiendo de tu ubicación, puede haber restricciones legales sobre la cantidad de plantas que puedes cultivar y los requisitos para mantenerlas fuera de la vista pública. Asegúrate de investigar a fondo estas regulaciones antes de comenzar tu proyecto de cultivo.

Selección del Sitio

El primer paso crucial es elegir el lugar adecuado para cultivar tus plantas de cannabis en el jardín. Aquí hay algunos puntos a considerar:

Luz solar: El cannabis requiere al menos 6 horas de luz solar directa al día para un crecimiento óptimo. Busca un lugar en tu jardín que reciba luz solar adecuada durante la mayor parte del día.

Privacidad y seguridad: Dado que el cannabis sigue siendo una planta controvertida en muchas áreas, es importante considerar la privacidad y la seguridad al elegir el sitio de cultivo. Busca un área discreta donde tus plantas puedan crecer sin ser fácilmente vistas por vecinos u otros transeúntes.

 

Preparación del Suelo

Antes de plantar tus semillas o trasplantar tus plántulas o esquejes, es fundamental preparar el suelo adecuadamente. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

Prueba del suelo: Realiza una prueba de suelo para evaluar su pH y composición. El cannabis prefiere un pH del suelo ligeramente ácido, entre 6.0 y 7.0.

Enmiendas del suelo: Basándote en los resultados de la prueba del suelo, puedes enmendar el suelo con compost, estiércol o fertilizantes orgánicos para mejorar su estructura y proporcionar nutrientes adicionales a tus plantas.

 

Elección de las Variedades

Cuando se trata de elegir qué variedades de cannabis cultivar en tu jardín, hay infinidad de opciones disponibles. Considera factores como el clima local, el tamaño de la planta y el tiempo de floración al seleccionar tus variedades. Algunas variedades están mejor adaptadas al cultivo al aire libre que otras, así que investiga y elige sabiamente.

 

Siembra y Cuidado

Una vez que hayas seleccionado tu sitio y preparado el suelo, es hora de sembrar tus semillas o trasplantar tus plántulas. Aquí hay algunos consejos para el cuidado de tus plantas de cannabis al aire libre:

Riego: Asegúrate de regar tus plantas regularmente, especialmente durante los períodos de sequía. Sin embargo, evita el exceso de riego, ya que el cannabis prefiere un suelo ligeramente seco entre riegos.

Protección contra plagas y enfermedades: Inspecciona regularmente tus plantas en busca de signos de plagas o enfermedades. Puedes utilizar métodos orgánicos como productos especialmente desarrollados para la prevención, métodos clásicos como el aceite de neem o la rotación de cultivos para mantener a raya las plagas y enfermedades.

Entrenamiento de plantas: Dependiendo de la variedad que elijas y del espacio disponible, es posible que necesites entrenar tus plantas para controlar su crecimiento, mejorar la captación de luz y maximizar la producción de flores.

 

Cosecha y Secado

Una vez que tus plantas hayan alcanzado la madurez, es hora de cosechar y secar los cogollos. Aquí hay algunos pasos a seguir:

Cosecha en el momento adecuado: Observa los tricomas en los cogollos para determinar el momento óptimo de la cosecha. Los tricomas deben volverse de color lechoso y comenzando a tornar al ámbar antes de la cosecha para obtener los mejores resultados.

Secado adecuado: Después de la cosecha, cuelga los cogollos en un lugar oscuro y bien ventilado para secar. Esto puede llevar varias semanas, dependiendo de las condiciones ambientales.

 

Almacenamiento

Una vez que el cannabis esté completamente seco, puedes almacenarlo en frascos de vidrio herméticos en un lugar fresco y oscuro. Etiqueta cada frasco con la variedad y la fecha de cosecha para mantener un registro adecuado. Si se almacena correctamente, el cannabis puede conservar su potencia y sabor durante varios meses.

 

Con un poco de planificación y cuidado, cultivar cannabis en tu jardín o huerto puede ser una experiencia gratificante y emocionante. ¡Disfruta del proceso y de la cosecha de tus propios cogollos!

En la búsqueda de un cultivo exitoso de cannabis en exterior, la preparación adecuada del terreno es esencial. Ya sea que seas un cultivador novato o experimentado, seguir algunos pasos clave te permitirá crear un ambiente propicio para el crecimiento saludable de tus plantas. En esta guía, exploraremos los pasos fundamentales para preparar el terreno y maximizar tus cosechas de cannabis en exterior.

Selección del Sitio:

Antes de preparar el terreno, elige un lugar adecuado para tu cultivo. Busca un área con acceso a la luz solar directa durante la mayor parte del día. La privacidad y la seguridad también son consideraciones importantes.

La profundidad del suelo

Esta es la primera cuestión que tendremos que valorar. En algunas zonas geográficas la roca madre está tan cerca de la superficie que solo se dispone de diez centímetros como mucho de tierra para cultivar. Realiza pruebas de suelo para evaluar su pH y composición. El cannabis prefiere un pH ligeramente ácido, generalmente entre 6.0 y 7.0. Ajusta el pH según sea necesario utilizando enmiendas orgánicas.

Eliminación de Malezas

Antes de plantar, retira todas las malezas del área de cultivo. Las malezas compiten por nutrientes y agua, y eliminarlas evita que afecten el desarrollo de tus plantas de cannabis.

Labrado y Aireación del Suelo

Utiliza herramientas de jardinería para labrar y airear el suelo. Esto mejora la estructura del suelo, facilita el drenaje y promueve el desarrollo de raíces saludables.

Fertilización

Es muy importante utilizar fertilizantes equilibrados que aporten los nutrientes esenciales que nuestras plantas necesitan, además, a la hora de plantar en exterior debemos aplicar bioinductores o abonos con extractos de algas que reduzcan el estrés que les puedan producir a las plantas los cambios bruscos de temperatura o los excesos y faltas de agua.

Mulching

Agrega una capa de mantillo orgánico sobre el suelo para conservar la humedad, suprimir las malas hierbas y mejorar la estructura del suelo con el tiempo.

Consideraciones Climáticas

Ten en cuenta el clima de tu región al preparar el terreno. Puedes necesitar implementar técnicas adicionales, como la instalación de pantallas para proteger tus plantas de vientos fuertes o tormentas.

Espaciado y Planificación

Planifica la disposición de tus plantas de cannabis para garantizar un espacio adecuado entre ellas. Esto permitirá que cada planta reciba suficiente luz solar y aireación.

Riego Eficiente

Establece un sistema de riego eficiente para asegurar que tus plantas reciban la cantidad adecuada de agua. Evita el encharcamiento, ya que el cannabis prefiere suelos ligeramente secos entre riegos

Protección contra Plagas

Implementa medidas preventivas contra plagas comunes en tu área. Puedes utilizar nuestros productos Hype

 

La preparación del terreno es un paso crucial en el cultivo de cannabis en exterior. Siguiendo estos consejos, estarás mejor equipado para proporcionar a tus plantas las condiciones ideales para prosperar. Recuerda investigar las regulaciones locales sobre el cultivo de cannabis y disfruta de un proceso gratificante mientras observas el crecimiento saludable de tus plantas en el entorno al aire libre. ¡Feliz cultivo!

Una de las plagas más temidas por los growers en sus plantas es la de la araña roja. Este insecto es capaz de mermar enormemente la producción y la cosecha final. En este post te contamos cuál es el mejor método para eliminar la araña roja en las plantas de cannabis.

 

Como identificar una plaga de araña roja

 

Tetranychus Urticae, comúnmente llamado araña roja, es un ácaro que se alimenta de plantas en ambientes secos. Con un tamaño de uso 0,5 milímetros y de color rojo intenso en su madurez, es capaz de tejer telarañas, de ahí que se suela pensar que es una araña.

 

Este insecto no produce grandes mordiscos en las hojas, pero es capaz de colonizar rápidamente la planta, dejando las hojas cubiertas de puntitos grisáceos debido a la absorción de la savia y el tejido celular. En su estado más avanzado es capaz de envolver los cogollos con sus telarañas, provocando así una gran pérdida en la cosecha.

 

Debido al aumento de cultivos en interior e invernaderos, la proliferación de este tipo de ácaro ha aumentado notablemente. Es en condiciones de poca humedad y mucho calor cuando se activa mientras que el frío (por debajo de los 12º) acaba con él.

 

Para identificar rápidamente la araña roja en las plantas de cannabis, debemos fijarnos en lo siguiente:

  • Insecto pequeño de color marrón verdoso o rojo intenso con un desplazamiento lento.
  • Deja unos diminutos puntos blanquecinos en ambas caras de la hoja.
  • Forma telarañas en hojas, tallos y flores.

 

Daños que produce la araña roja:

 

  • Daño en las hojas cuando se alimenta, causando decoloración de forma permanente.
  • Aumenta el nivel de estrés de la planta lo que provoca una pérdida de hojas y ralentización del crecimiento y la floración.
  • Reducción de la cosecha y pérdida de calidad. Los cogollos finalizan con un menor tamaño e incluso pueden llegar a perderse si quedan envueltos en tela de araña.
  • Empeora el sabor de los cogollos.

 

 

Como prevenir la plaga de araña roja en las plantas de cannabis

 

  • Procura evitar el exceso de nitrógeno en tu abono pues puede atraer a la araña roja y otras plagas.
  • Proporciona una correcta ventilación y extracción en tus cultivos de interior para evitar excesos de temperatura.
  • La falta de riego favorece su proliferación. Mantén unas condiciones de humedad relativa entre un 55 a 60%.
  • Extrema las condiciones de higiene y observa periódicamente la planta en busca de huevos o del insecto.
  • Puedes usar vacunas vegetales, como el producto ABBATON de nuestra gama Guardián, que activa las defensas naturales de las plantas y previene el ataque de ácaros mediante sus activadores específicos.

 

 

Cómo eliminar la plaga de araña roja en las plantas de cannabis

 

Dependiendo del desarrollo en el que se encuentre la planta de cannabis deberemos adaptar el tratamiento a utilizar contra la plaga para así no afectar a la cosecha.

 

  1. Eliminar la plaga de araña roja durante la fase de crecimiento

 

Durante esta fase hay más posibilidades de eliminar la araña roja rápidamente pues el tamaño de la planta es menor y podremos pulverizarla sin riesgo de dañar los cogollos.

En esta fase podemos aplicar distintos métodos para combatir la plaga.

  • Insecticidas químicos específicos para ácaros. Estos deben utilizarse con cuidado y siempre antes de la etapa de floración para que no afecte a los cogollos.
  • Insecticidas orgánicos. Este es uno de los mejores métodos para combatir las plagas como la araña roja. Son soluciones completamente orgánicas que no tienen ninguna acción adversa sobre el cultivo. La gama GUARDIÁN creada por THE HYPE COMPAY ha desarrollado una tecnología exclusiva llamada MJ-SHIELD que activa de forma natural la respuesta inmune de la planta de forma rápida y eficiente logrando una defensa más potente ante situaciones de estrés.
  • Lucha biológica. La introducción de depredadores naturales en el cultivo que sean inofensivos para nuestras plantas de cannabis es una gran opción para eliminar la plaga. Para la araña roja los depredadores más conocidos son: el Phytoseiulus persimilis, el Noeseiulus Californicus y el Amblyseius swirski.

 

  1. Eliminar la plaga de araña roja durante la fase de floración

 

Si la araña roja ha afectado tu planta durante la fase de floración deberás tener mucho cuidado con los productos que utilizas para su eliminación, pues pueden perdurar en la planta durante demasiado tiempo y afectar a los cogollos y su sabor.

En esta fase evitaremos a toda costa los insecticidas químicos pues dañarán los cogollos afectando a su crecimiento y a su resultado final. Los tratamientos con insecticidas orgánicos o con depredadores naturales son la mejor opción en esta etapa.

 

Recuerda que deberás limpiar bien la planta una vez la plaga haya sido eliminada y, además, deberás desinfectar concienzudamente la zona para evitar la propagación o posible rebrote de la plaga.

 

Seguro que si consumís marihuana alguna vez habéis probado a hacer algún postre con ella, sin embargo, la cocina cannábica no se reduce a brownies y galletas con las que ponerse contento, hay todo un universo de recetas en las que podemos integrar la planta, pero siempre con criterio. Para hablarnos de esto hemos charlado con Xavi Petit, un chef que tiene bastante experiencia en cocinar con nuestra planta favorita y además os confieso que es muy majo.

Xavi comenzó a interesarse por la gastronomía cuando era un niño, ya que su familia se dedicaba a ello. Él creció viendo a su abuela cocinar comida casera para el bar que tenía y ya con 12 años sintió inquietud por ese mundo. Siendo aún muy joven, con 17 años, comenzó a dedicarse profesionalmente y una de sus inquietudes fue experimentar con el cannabis.

Ahora con dos décadas de experiencia a sus espaldas ha apartado su trabajo en restaurantes para dedicarse a los eventos, lo cual le da más libertad para dedicarse a otras facetas de su vida como el deporte. Xavi también hace encuentros gastronómicos privados en los que puede dar rienda su creatividad gastronómica y sorprender con la versatilidad que tiene el cannabis en la cocina. Yo no sé si os pasa a vosotros, pero yo ya estoy salivando.

Cuéntanos un poco como son las personas que requieren tus servicios 

No todos son consumidores de marihuana, solo alrededor del 35% lo hacen habitualmente. La mayoría son personas que están interesadas por probar este tipo de comida porque les parece algo curioso y es una manera diferente de experimentar sus efectos.

Explícanos un poco más sobre la cocina cannábica que realizas

En mis recetas la marihuana se integra en el plato para conseguir un sabor diferente, pero en el que todos los ingredientes tengan su protagonismo, no pretendo que el sabor de la hierba predomine. El menú debe tener un hilo conductor, no debe aburrir, no se añade el cannabis sin sentido, tiene una coherencia. 

¿Cómo influye la variedad de la marihuana en las recetas?

Más que la variedad lo que importa es la proporción de cannabis que se le añade para que los platos no sepan solo a marihuana. Otro de los aspectos fundamentales en mis recetas es la cantidad de THC, que es algo que hay que controlar, por eso siempre lo pruebo antes e intento utilizar la misma cepa.

¿Se pueden hacer recetas con cannabis sin THC?

Es posible gracias a que la descarboxilación puede eliminar gran parte del contenido del THC. Si se calienta la marihuana a una mayor temperatura conseguimos disminuir la cantidad de ese cannabinoide, el efecto pasaría a ser más sedante. Otra posibilidad es elegir variedades con alto contenido en CBD o utilizar cáñamo. Además, también se puede cocinar con terpenos que no tienen efectos psicoactivos. 

¿Qué técnicas utilizas para hacer tus platos?

Pues por ejemplo hago un RSO (Rick Simpson Oil) y con esa extracción hago una concentración que se mezcla con azúcar y una vez evaporado se puede utilizar para cocinar. Esta técnica la utilizo para hacer sushi, integrándolo con el arroz.  Otra de las formas es infusionando el cannabis con otro alimento, como es el caso del kéfir, cuyos fermentos lácticos lo potencian. 

¿Cómo ves el futuro del sector cannábico?

Creo que cada vez hay más aperturismo sobre este tema en otros países, es algo que inevitablemente llegará a España, pero no creo que suceda en menos de dos años. La legalización puede beneficiar económicamente al país.