Home / 2022 / septiembre

Como todo buen grower sabe, el cultivo de cannabis no termina en el momento de la cosecha. Existe un paso final que es el secado y curado de los cogollos, un proceso esencial para evitar que se echen a perder y además darles mejor sabor y efecto. En este artículo te dejamos unos consejos para secar y curar los cogollos de cannabis.

 

Los cogollos de marihuana recién cultivados contienen una cantidad importante de humedad. Si se almacenan frescos y sin secar, los hongos y bacterias pueden proliferar en ellos, pues se desarrollan en condiciones de humedad y oscuridad. De esta manera, al eliminar la humedad a través del secado, estamos reduciendo las probabilidades de que la cosecha se eche a perder. Este proceso también es importante, ya que permite reducir la aspereza y permite que el perfil de terpenos destaque.

 

Tras el secado, lo ideal es pasar al proceso de curado, almacenando la cosecha durante un tiempo. Este proceso es esencial aportar sabor y potencia al cultivo, ya que cuando cosechas tus cogollos, contienen un exceso de azúcares y almidones que a la larga son atacados por las bacterias y enzimas transportadas por el aire. Durante el proceso de curado, se favorece la degradación de estos fertilizantes, lo que hace que el humo final sea más suave y tenga mejor sabor.

 

Consejos para obtener las condiciones ideales de secado

 

Para obtener las condiciones ideales en el secado de los cogollos de cannabis y conseguir la mejor calidad en aroma, sabor y efecto, te dejamos estos consejos:

 

  • Realiza el secado a oscuras: durante el secado debes evitar que la luz llegue a los cogollos, tienen que estar completamente a oscuras.
  • Mantén la humedad relativa del cuarto de secado entre un 60%-65% los primeros 7 días. Puedes usar extractores de aire con filtros de carbón activo para extraer el aire húmedo.
  • La temperatura debe oscilar entre los 15º y los 18ºC. A temperaturas superiores, los terpenos se evaporan en mayor cantidad y rapidez.
  • Evita cambios bruscos de temperatura.
  • Renueva el aire del cuarto de secado a diario.
  • El uso de ventiladores o deshumificadores para secar los cogollos acelerará el proceso y repercutirá en la calidad del aroma, sabor y efecto.
  • No seques en exceso. Los cogollos no deben perder más del 70% de la humedad.

 

Uso de optimizadores del secado

 

Existen productos que sirven para mejorar las condiciones del secado de los cogollos en las plantas de cannabis. Estos productos convierten el agua que se encuentra en el interior de las flores en otros elementos de mayor peso para que las flores resultantes se compacten más y aumenten su densidad, conservándolas mejor de la acción de la humedad y manteniendo su dureza.

 

En THE HYPE COMPANY contamos con CHARBIEL, un optimizador del secado formulado específicamente para convertir el agua del interior de las flores en elementos útiles y pesados, debido a la acción de los azúcares presentes en su composición. En su formulación añadimos potasio, de manera que el producto actúa doblemente para conseguir unas flores muy densas y compactas y que una vez secas seguirán conservando su dureza.

 

CHARBIEL es un producto 100% natural que no deja residuos en las flores ni afecta al aroma y al sabor de las mismas. Se puede aplicar en cultivos tanto de interior como de exterior y es compatible con todo tipo de sustratos y se puede aplicar junto con el resto de los productos de THE HYPE COMPANY

 

Una de las tareas más importantes a las que se enfrenta un grower a la hora de comenzar a cultivar es la de elegir un sustrato que ofrezca la mejor combinación de nutrientes y propiedades para su cultivo. En el artículo de hoy os contamos cuáles son los mejores sustratos para el cultivo de cannabis.

 

La importancia del sustrato en los cultivos de cannabis

 

El sustrato es un medio material sólido, distinto del suelo, de origen residual, orgánico o mineral (como por ejemplo de fibra de coco, mezcla de turbas o arena) que colocado en un contenedor o maceta cumple el papel de soporte de la planta.

 

Aunque las plantas de cannabis crecen de forma natural en la tierra, esto no significa que cualquier sustrato sirva para el cultivo. Para que la planta de cannabis crezca de manera eficiente y se consigan buenos resultados de cultivo debe tener unas características adecuadas de nutrientes y pH.

 

El sustrato ideal presenta las siguientes características:

  • Retiene el agua y permanece húmedo durante tiempo.
  • Tiene un suministro de aire adecuado. Un sustrato ideal tiene una porosidad tal que permita una oxigenación adecuada de las raíces.
  • Posee una estructura estable. Es importante que el sustrato no se contraiga dejando huecos, ni se expanda sobresaliendo de la maceta.
  • Tiene una baja salinidad y pH adecuado
  • Está libre de plagas, semillas y patógenos
  • Es fácil de mezclar con abonos y mejoradores del suelo.
  • Está fácilmente disponible, no altera al medio ambiente y es de bajo coste.
  • Posee una resistencia adecuada a cambios físicos extremos.

 

Tipos de sustratos

 

  • Turbas

Es un material de origen natural que proviene de la descomposición biológica. Debido a que el material orgánico tiene un efecto estimulante sobre el crecimiento y el desarrollo vegetal suele ser el principal componente de los sacos de tierra. Dependiendo del tipo de turba utilizada podrá tener unas propiedades u otras.

 

 

  • Fibra de coco

La fibra de coco es un subproducto industrial. Para que sea apta para el cultivo de cannabis la fibra tiene que ser lavada con agua dulce y tratada con un agente buffer que le permita mantener estable el nivel de pH. Hay que tener cuidado a la hora de elegir el tipo de fibra de coco para el cultivo de cannabis.

 

Se puede utilizar solo, sin mezclar con nada, para un cultivo hidropónico o mezclado para mejorar un sustrato basado en tierra y hacerlo más esponjoso y aireado. Este sustrato no tiene abono, por lo que habrá que aplicarlo mediante riego.

 

  • Lana de roca

Este sustrato, también subproducto industrial, está formado por silicato de aluminio con calcio y magnesio, y en menor cantidad, hierro y manganeso. Este sustrato no tiene abono, por lo que habrá que aplicarlo mediante riego.

 

  • Arlita

También llamado arcilla expandida, es un material granulado cerámico que se fabrica con arcilla a 1200º C. La arlita se suele utilizar en la base de las macetas para facilitar el drenaje o como sustrato en cultivos hidropónicos.

 

  • Perlita

La perlita está formada por silicato de aluminio de origen volcánico. Este tipo de sustrato se utiliza para mejorar el resto de sustratos pues mejora la retención de agua y contribuye a una mejor oxigenación.

 

  • Vermiculita

Este sustrato de origen mineral está formado por silicato hidratado de magnesio, aluminio y hierro. Al igual que la perlita también se utiliza mezclado con otros sustratos para mejorar la retención de agua y el aireado. Además, contribuye a mantener estable el pH.

 

 

Mejoradores biológicos del sustrato

 

Ya que el sustrato no siempre va a procurar la totalidad de nutrientes y características necesarias para que la planta de cannabis crezca como deseamos, deberemos tratar de reproducir los procesos orgánicos que se dan en la tierra madre con mejoradores biológicos del sustrato.

 

  • Ácidos húmicos y fúlvicos

Estos ácidos se forman por descomposición de la materia orgánica como humus, turba, etc. Son grandes acondicionadores del suelo y su acción combinada aumenta la resistencia al estrés, la planta crece más y son mayores los rendimientos.

 

Las micorrizas son hongos beneficiosos que actúan en simbiosis con la masa radicular. Gracias a estos hongos a la planta le llegan más nutrientes, es más resistente al estrés por sequedad del sustrato y, además, protegen a la planta de la acción de patógenos del suelo.

 

  • Trichoderma

El trichoderma es otro hongo beneficioso que, además de estimular el desarrollo de la masa radicular y descomponer la materia orgánica, también biodegrada a agro tóxicos del suelo y actúa contra hongos dañinos compitiendo por el sustrato.

 

Las enzimas están presentes de manera normal en la tierra madre. Son las encargadas de transforman las raíces muertas en azucares y minerales de fácil absorción, formar una masa radicular abundante y saludable y prevenir contra la podredumbre del sustrato, y la aparición de hongos y bacterias nocivos. Para que el sustrato que utilicemos iguale las condiciones de la tierra madre, habrá que añadir un mix de encimas.

 

  • Polímeros

Los polímeros tienen la capacidad de absorber el exceso de agua y de inflar su tamaño. Una vez que regamos, el exceso de agua se queda contenido en los polímeros para aportarlo cuando el sustrato comience a secarse. De esta forma se reduce el estrés en los cultivos que necesiten un regado muy a menudo.

 

Elegir el mejor sustrato para nuestros cultivos de cannabis es esencial para el buen crecimiento de los mismos. Para ayudar a que nuestro sustrato cumpla con todas las características y nutrientes necesarios para nuestras plantas en HYPE contamos con diferentes productos como BARAKIEL, un mix de enzimas que asegura la degradación de las raíces muertas convirtiéndolas en nutrientes, o MYGAL, unas micorrizas en gel que estimulan el crecimiento e incrementan la captación y absorción de nutrientes, en especial de aquellos menos accesibles.